REFORMA ESTATUTO PARTIDARIO CONGRESO EXTRAORDINARIO GEN PBA

La Junta Ejecutiva del Partido GEN de la Provincia de Buenos Aires, conforme artículo 14° de su Estatuto, convoca a Congreso Provincial Extraordinario a realizarse el sábado 21 de diciembre de 2024, a las 9.30 hs. La misma se llevará adelante en modalidad virtual, a través del Servicio de Videoconferencia Zoom. La contraseña se informa al pie de la presente convocatoria.

Orden del día:

  1. Acreditación de Identidad con DNI en cámara.
  2. Aprobación de la modalidad de reunión, su excepcionalidad y la aprobación del medio elegido.
  3. Consideración del proyecto de reforma del Estatuto del Partido y su texto ordenado.
  4. Consideración de suspensión de proceso electoral de autoridades partidarias, solicitud a la Justicia Electoral de prórroga de mandatos de miembros de órganos partidarios.
  5. Designación de dos congresales para la rúbrica del acta.

La Plata, 10 de diciembre de 2024.

Julia Alejandra Romero

Presidenta Junta Ejecutiva

GEN Provincia de Buenos Aires

Unirse a la reunión Zoom

https://us02web.zoom.us/j/84434330627?pwd=SnZxZmtrcXd2b2xDdHRNVGp2MER0Zz09

ID de reunión: 844 3433 0627

Código de acceso: 405023

Nómina de congresales por distrito

UN AÑO DE GESTIÓN CON ALGÚN ACIERTO Y DEMASIADOS RETROCESOS

El Partido GEN Nacional se reunió en Buenos Aires con la presencia de delegados de la Ciudad de Buenos Aires y de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, San Luis, Chubut, San Juan y Catamarca para analizar la situación política y socio económica, tras lo cual declaran: 

1. Próximos a cumplirse el primer año de gobierno del Presidente Milei, reconocemos la demostración de indicadores que expresan la desaceleración de la inflación y la mejora de algunos sectores económicos, compartiendo el objetivo del equilibrio fiscal, pero advertimos con preocupación el costo social y humano de las medidas tomadas, el retroceso en materia de derechos, el rumbo de la política exterior, los ataques a periodistas y a la libertad de expresión, y el clima de violencia política que se promueve desde la máxima representación de la república. Es urgente retomar un camino de diálogo, acuerdos y respeto a la diversidad y el funcionamiento del estado de derecho. 

2. Advertimos sobre los riesgos del retroceso de sectores fundamentales de la economía como la industria y la construcción desde donde debe impulsarse el crecimiento y la generación de nuevos y mejores empleos. 

3. El país debe progresar hacia un modelo de desarrollo con equidad que promueva las inversiones y los acuerdos necesarios en el marco internacional y regional, para lo cual resulta imprescindible contar con un Presupuesto que ordene el funcionamiento del estado, la composición de la masa de recursos y los mecanismos más justos para su distribución. En tal sentido, el presupuesto nacional debe asegurar lo necesario para el desarrollo de las provincias y atender sin retrocesos el sistema previsional y el acceso a bienes y servicios indispensables para jubilados y pensionados, como debe asegurar el acceso a la educación, a la salud, tanto como el apoyo a la ciencia y el avance de la tecnología. 

4. Resulta inoportuno llevar adelante el debate sobre la reforma política y electoral, con el objetivo de cercenar la vida política y partidaria. La Democracia se fortalece con mejores y más fuertes partidos y vida partidaria para abordar y resolver los problemas de la Argentina. Es necesario impulsar y asegurar la aplicación del sistema de boleta única de papel para las elecciones nacionales y garantizar la Transparencia como una cualidad de la gestión pública y la vida política. 

5. El Partido GEN promueve el fortalecimiento de un espacio de representación política equilibrado, decente, respetuoso de los demás y que aspire a protagonizar con fuerza los próximos años de vida institucional y democrática, para poner énfasis en la atención de los sectores más vulnerables y la reducción de la pobreza -que hoy alcanza a la mitad de la población empeorando aún entre los niños, niñas y jóvenes-, poniendo en valor la producción y el trabajo como la garantía de derechos y el cuidado del ambiente, para el progreso y el desarrollo colectivo que reconstruya una esperanza con futuro para toda la Nación. 

Mesa Directiva Partido GEN

EL VETO NO OPACARÁ EL RECLAMO JUSTO

Desde el Partido GEN Provincia de Buenos Aires expresamos RECHAZO a la ratificación del VETO PRESIDENCIAL DE LA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO que la Cámara de Diputados acaba de realizar con un exiguo tercio de su cuerpo.

El procedimiento, a todas luces legal, no legitima el profundo desfinanciamiento y ataque que el gobierno nacional al mando de Javier Milei viene realizando contra el sistema educativo en general, y contra las universidades nacionales en particular, evidenciado en el veto que hoy contó con el apoyo de La Libertad Avanza, el PRO y parcialidades de la UCR y fuerzas provinciales.

El tratamiento del Presupuesto Nacional será una oportunidad para insistir en garantizar los recursos adecuados a la prioridad que debe significar la educación pública y el sistema universitario para un país que quiere salir de la pobreza con conocimiento, bienestar humano y desarrollo.

Apoyo al reclamo de la Unión de Usuarios Viales sobre la infraestructura vial

El Partido GEN Provincia de Buenos Aires expresa su apoyo al reclamo de la Unión de Usuarios Viales (UDUV) en su documento emitido y difundido luego de la Asamblea realizada en la Ciudad de 9 de Julio, el día sábado 5 de octubre, en la intersección de la RN 5 con la RP 65.

Este reclamo, dirigido a Autoridades y Legisladores Nacionales y Provinciales, denuncia con datos el estado de deterioro y la obsolescencia de la infraestructura vial en la Provincia de Buenos Aires, La Pampa y en el territorio Nacional.

Asimismo, impulsan la creación de la Comisión Asesora ad hoc y ad honorem con el objeto de trasladar el conocimiento y necesidades que cada región presenta.

FRUCTÍFERA JORNADA DE TRABAJO EN FEDECOBA

Convocado por la diputada nacional Margarita Stolbizer, el intendente de 25 de Mayo Ramiro Egüen y FEDECOBA (Federación de Cooperativas de Electricidad y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires), se realizó esta mañana en Azul el “Segundo Encuentro de Cooperativas Eléctricas de la Provincia de Buenos Aires”.   

Estuvieron presentes la senadora provincial Lorena Mandagarán, la diputada provincial Natalia Dziakowski y directivos de FEDECOBA y de un gran número de cooperativas asociadas. 

Cabe señalar que la primera reunión se realizó en Buenos Aires en julio pasado, donde se analizaron las problemáticas vinculadas a aspectos tributarios, de financiamiento y funcionamiento de las cooperativas bonaerenses, con la finalidad de fortalecer su capacidad prestacional en beneficio de los asociados y usuarios de los distintos servicios públicos que brindan. 

Allí, representantes de las entidades eléctricas manifestaron una serie de inquietudes que fueron debidamente tomadas en cuenta por los dirigentes del GEN. 

Luego de aquel encuentro, los equipos técnicos de las legisladoras trabajaron en cada uno de los planteos y de allí surgieron seis propuestas legislativas que fueron presentadas, analizadas y enriquecidas en el encuentro de esta mañana, con la participación de los dirigentes cooperativistas. Estas iniciativas serán promovidas por las legisladoras en el Congreso Nacional y la Legislatura bonaerense.

“Tratar los temas que están en la agenda de la sociedad es un compromiso que desde el GEN asumimos siempre. Por eso, en este caso, trabajamos sobre la realidad que atraviesan las cooperativas, porque queremos contribuir a superar dificultades, para fortalecer su capacidad de respuesta a los usuarios, reconociendo el compromiso del movimiento cooperativo con el desarrollo de sus comunidades”, sostuvo Stolbizer al término del encuentro.