PRESENTAMOS PROYECTO DE CREACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO PARA 25 DE MAYO

Seguimos cumpliendo con las PROPUESTAS DE CAMPAÑA. #EducaciónHerramientadeAscensoSocial
Los concejales del Bloque Juntos (GEN-EVOLUCION), Ramiro Egüen y Claudia Lobosco, presentaron hoy en el HCD local, un proyecto para la Creación de un Centro Universitario 25 de Mayo, cuya finalidad será el dictado de carreras universitarias a término, cursos y/o diferentesactividades académicas, de acuerdo a la demanda laboral de nuestro, Distrito y la zona. Asimismo solicitan al Ejecutivo Municipal suscriban convenios con Universidades públicas y entidades académicas para el dictado de las mismas en nuestra localidad. Por otro lado se autoriza al Municipio se afecte un inmueble municipal o bien se arbitren los medios para la adquisición de uno que posea las características necesarias para dar cumplimiento con el fin buscado. El Centro Universitario de 25 de Mayo, contará con un Consejo Promotor, Asesor y Consultivo para acompañar y apoyar el proceso de desarrollo de esta política pública tan necesaria para nuestro Distrito y su gente. Esto significará un esquema de trabajo y articulación entre el modelo de desarrollo sostenible que buscamos para 25 y asimismo se generará un abaratamiento de costos, que permitirá que muchos jóvenes y adultos que por falta de recursos no pueden radicarse en otras ciudades para cursar una carrera de educación superior y perfeccionarse. Esto jerarquiza nuestras localidades, dinamiza y potencia las oportunidades individuales de los que acceden y colectivas de toda nuestra Comunidad.

EL CONCEJO DELIBERANTE APROBÓ UNA RESOLUCIÓN QUE PLANTEA UNA AYUDA ECONÓMICA PARA LAS ENTIDADES INTERMEDIAS DEL PARTIDO DE AZUL

Observando la imperiosa necesidad de otorgar algún tipo de beneficio económico para aliviar el difícil momento que atraviesan clubes sociales y deportivos, centros culturales, instituciones educativas y religiosas, entidades intermedias del Partido de Azul, quienes se han visto impedidos de desarrollar sus actividades en virtud de la aplicación del denominado “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”, en la sesión del martes pasado por unanimidad se aprobó una Resolución, impulsada por el BLOQUE GEN EN AZULEÑOS PARA EL CAMBIO integrado por Verónica CRISAFULLI y Claudio MOLINA, mediante la cual se solicita al Intendente establecer para las citadas instituciones la eximición del pago total o parcial de la Tasa Urbana Municipal, durante el período Marzo – Diciembre inclusive, del corriente año.
Las entidades interesadas deberán solicitar la aplicación de éste beneficio en dependencias de la Subsecretaría de Ingreso Públicos de la Municipalidad de Azul, ubicada en la esquina de las calles Burgos y Belgrano de nuestra ciudad.
Es evidente que la medida sobre el Aislamiento Obligatorio, prorrogada en reiteradas oportunidades con final incierto aún, desde el 20 de marzo ha provocado el impedimento para el desarrollo de éste tipo de actividades, representando un enorme perjuicio económico para todas las entidades intermedias del distrito, las cuales de forma precaria y con estrictos protocolos sanitarios, parcial y paulatinamente comienzan a regularizarse, pero dependiendo de la evolución epidemiológica del coronavirus en el distrito.

ENSEÑANZA VIRTUAL: SOLICITAMOS LA INSTRUMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE APOYO ESCOLAR DISTRITAL MEDIANTE UN TRABAJO EN RED

Teniendo en cuenta la necesidad de generar apoyo escolar para estudiantes de escuelas primarias en los distintos barrios de Azul y las localidades a partir de la enseñanza virtual impulsada como consecuencia del aislamiento social preventivo y obligatorio, mediante un Proyecto de Resolución que fue tratado en la sesión de ayer martes, desde nuestro BLOQUE GEN EN AZULEÑOS PARA EL CAMBIO, compuesto por Verónica CRISAFULLI y Claudio MOLINA, le solicitamos al Gobierno Municipal la articulación con entidades intermedias, clubes, iglesias, comisiones vecinales, unidades sanitarias, entre otras, para la instrumentación de un programa que permita fortalecer y asistir a las familias y alumnos en esta inédita etapa escolar, desde un trabajo en red coordinando acciones con organismos provinciales de competencia: Secretaría de Asuntos Docentes y Jefatura Distrital de Educación.
La iniciativa fue girada para un análisis más pormenorizado a la Comisión de Acción Social, Cultura y Educación.

NUESTRO COMPROMISO LEGISLATIVO EN ÉPOCA DE PANDEMIA

Como integrantes del Bloque de Concejales GEN-Azuleños para el Cambio, junto a Verónica Crisafulli a través de éste sintético informe queremos compartir con ustedes cual ha sido nuestro desempeño legislativo desde la aparición del Covid-19.
En las distintas sesiones llevadas a cabo por el Concejo Deliberante durante el período de aislamiento, social, obligatorio y preventivo, aún vigente, por lógicas razones hemos priorizado el impulso de propuestas vinculadas a la pandemia, atendiendo su impacto sanitario, económico, social, político y educativo.
A continuación detallamos solamente los proyectos presentados sobre el coronavirus, aclarando que también presentamos iniciativas sobre otras problemáticas, el resultado final del tratamiento que cada uno de ellos tuvo en las respectivas sesiones, y cuál fue la posterior actitud del Gobierno Municipal.
1) CREACIÓN DE UNA TARJETA ALIMENTARIA MUNICIPAL Y DE UN FONDO SOLIDARIO SOCIAL
PROYECTO DE RESOLUCIÓN tratado en la Sesión del día 7 de Mayo solicitando al municipio elaborar un Registro Especial de Organizaciones Sociales y/o Personas Independientes que brindan servicio de comedor o merienda, y la generación de un Fondo Solidario Social mediante una cuenta bancaria afectada con los aportes de la planta política municipal y de toda persona, organización, empresa y otros que tengan intención de realizar aportes dinerarios. Fue girado a la Comisión de Acción Social, Cultura y Educación, sin despacho aún.
2) EXENCIÓN DE LA TASA POR SEGURIDAD INSPECCIÓN E HIGIENE PARA LOS SECTORES ECONÓMICOS PERJUDICADOS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN tratado en la Sesión del Día 7 de Mayo solicitando al Municipio el impulso de beneficios referidos a la Tasa por Seguridad e Inspección e Higiene: a) Eximición del pago de los anticipos comprendidos durante la vigencia del período de aislamiento obligatorio, y una vez finalizado hasta el 31 de diciembre del corriente año. b) Incorporar a los grandes contribuyentes en el diferimiento de los vencimientos correspondientes durante el mismo lapso. La iniciativa fue rechazada por el Bloque del oficialismo, por ende no aplicada por el Gobierno Municipal.
3) ASESORAMIENTO MUNICIPAL PARA GESTIONAR BENEFICIOS ECONÓMICOS ANTE NACIÓN Y PROVINCIA
PROYECTO DE RESOLUCIÓN tratado en la Sesión del día 7 de Mayo solicitando la intervención del municipio, teniendo en cuenta las distintas medidas de ayuda económica y financiera impulsadas por los Gobiernos Nacional y Provincial, para brindar debida información y asesoramiento a aquellos sectores productivos y económicos que vieron imposibilitados desarrollar sus actividades por la instrumentación del DNU Nº 297/20. El proyecto fue rechazado por la mayoría del Bloque del oficialismo, por consiguiente no aplicado por la comuna.
4) CONVOCATORIA A REUNIÓN DEL COMITÉ DE CRISIS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN tratado en la Sesión del 2 de Junio solicitando al Intendente Municipal convocar a una reunión del Comité de Crisis para hacer una evaluación general de todo lo actuado en el distrito desde el 20 de Marzo, y al mismo tiempo intercambiar ideas e inquietudes respecto a posibles nuevas metas y objetivos a concretar. Iniciativa aprobada por unanimidad, no aplicada por el Gobierno Municipal.
5) CREACIÓN DE UN REGISTRO DE ORGANIZACIONES, INSTITUCIONES Y VECINOS QUE BRINDAN AYUDA SOCIAL
PROYECTO DE RESOLUCIÓN tratado en la sesión del día 2 de Junio referido a encomendar a la comuna elaborar un Registro Especial de Organizaciones Sociales, Deportivas, Culturales, Políticas, Vecinales o personas independientes que brindan servicio de comedor o merienda en los diferentes barrios de la ciudad y las localidades. Iniciativa aprobada por unanimidad, no aplicada aún por el Ejecutivo.
6) PEDIDO DE INFORMACIÓN SOBRE DISTINTOS ASPECTOS RELACIONADOS AL COVID-19
PROYECTO DE COMUNICACIÓN (solicitud de Informe) tratado en la Sesión llevada a cabo el 7 de Julio, referido a solicitar al Intendente información completa sobre diferentes cuestiones relacionadas a aspectos sanitarios, sociales, económicos, administrativos y financieros del municipio, especialmente vinculados a la inversión sanitaria y social realizada desde el 20 de marzo a la fecha. La iniciativa fue rechazada por la mayoría del Bloque del Oficialismo, por ende sin respuesta del Departamento Ejecutivo.
7) PROPICIAR VISITAS A ADULTOS MAYORES EN RESIDENCIAS GERIÁTRICAS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN tratado en la Sesión efectuada el 7 de Julio a través del cual se solicitó al Departamento Ejecutivo adoptar medidas relacionadas con la posibilidad de propiciar visitas a adultos mayores en residencias geriátricas o casas de residencia con debidos y estrictos protocolos sanitarios. Resolución aprobada por mayoría, desaprobada por el oficialismo, no aplicada por el Gobierno Municipal.
8) INFORMACIÓN A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB MUNICIPAL
PROYECTO DE RESOLUCIÓN tratado en la sesión del día 21 de Julio referido solicitar al Ejecutivo la creación de un apartado específico relacionado al COVID-19 en la página web del municipio; así como su difusión en el Boletín Oficial. Iniciativa aprobada por unanimidad, sin aplicación por parte del municipio.
9) INSTRUMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE APOYO ESCOLAR MEDIANTE UN TRABAJO EN RED
PROYECTO DE RESOLUCIÓN tratado en la sesión del pasado martes 11 de agosto referido a brindar apoyo escolar para estudiantes de escuelas primarias en los distintos barrios de Azul y las localidades a partir de la enseñanza virtual impulsada como consecuencia del covid-19, solicitando al Gobierno Municipal la articulación con entidades intermedias para la instrumentación de un programa que permita fortalecer y asistir a las familias y alumnos, desde un trabajo en red coordinando acciones con organismos provinciales de competencia como son la Secretaría de Asuntos Docentes y la Jefatura Distrital de Educación. El Proyecto fue girado a la Comisión de Acción Social, Cultura y Educación.
10) AYUDA ECONÓMICA PARA LAS ENTIDADES INTERMEDIAS DEL PARTIDO DE AZUL
PROYECTO DE RESOLUCIÓN tratado en la sesión del pasado martes 11 de Agosto tendiente a otorgar la Eximición Total o Parcial del pago de la Tasa Urbana Municipal durante el período marzo – diciembre del corriente año, dirigido a clubes sociales y deportivos, centros culturales, instituciones educativas y religiosas, entidades intermedias del Partido de Azul, impedidos de desarrollar sus actividades. La iniciativa fue aprobada por unanimidad, será girada al Ejecutivo que es quien debe aplicarla.
• OTRAS PROPUESTAS ACERCADAS AL DEPARTAMENTO EJECUTIVO
A los mencionados Proyectos hay que sumarle las siguientes propuestas ofrecidas al municipio en los primeros días de desarrollo de la pandemia:
– Prever, fuera del Hospital Municipal, un Centro de Aislamiento para pacientes con patología leve.
-Prever, para cuidar la salud de médicas/os y enfermeras/os, montar en Terapia Intensiva habitaciones individuales con sistema de monitoreo por cámaras.
-Fortalecer la asistencia social directa domiciliaria a través del Área Social y las Unidades Sanitarias, fundamentalmente alimentos.
– Incrementar controles policiales para el debido cumplimiento del Aislamiento Obligatorio.
-Incrementar controles Municipales para evitar aumentos de precios en el Distrito.
– Fortalecer las distintas vías de comunicación entre el Municipio y la Comunidad.
– Instrumentar campañas de concientización mediante la pauta publicitaria del Departamento Ejecutivo y del Concejo Deliberante.
– Generar una bonificación a la Tasa Urbana Municipal para los sectores de bajos recursos.
– Reunión solicitada, no concretada, con las Autoridades Policiales del distrito
– Cuando aún no se lo hacía, solicitamos el uso de tapabocas en todo el Partido.

SOLICITAMOS UN APARTADO ESPECÍFICO EN LA PÁGINA WEB MUNICIPAL PARA CONCENTRAR TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LOS TEMAS INHERENTES AL COVID-19

Mediante un Proyecto de Resolución tratado y aprobado por unanimidad ayer en la 10° Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, impulsado por los ediles del GEN en Azuleños para el Cambio, Verónica CRISAFULLI y Claudio MOLINA, el Cuerpo solicita al Gobierno Municipal la creación de un apartado específico donde se detalle todo los aspectos relacionados a la prevención, abordaje, impacto e información pertinente al COVID-19 en la Página Web Municipal.
En éste tiempo se ha generado una situación atípica producida por el impacto de la pandemia y el consiguiente aislamiento social preventivo y obligatorio. Existe la necesidad de brindar mayor educación y difusión en la enseñanza puntualizada y generalizada, relacionada con la prevención y manejo del COVID 19.
Los medios de comunicación masivos y especialmente los referidos al entorno digitalizado por medio de las redes sociales son un puente válido para la adquisición de saberes. Mediante el uso de celulares mayoritariamente la población se informa e instruye siendo ésta una oportunidad valiosa para generar y hacer circular conocimientos.
El estado Municipal cuenta con una Página Web donde se comunican y acceden a diversos aspectos relacionados con su funcionamiento diario. Concentrar toda la información referente a la pandemia y su impacto a nivel local en la cabecera o en el cuerpo del sitio web oficial, propiciaría facilidad para localizar datos pertinentes y ser un canal más de difusión relacionada al cuidado y la prevención de las personas.