Agustín Salvia es Director-Investigador de Proyectos en temas de trabajo, desarrollo humano, pobreza, desigualdad social, inserción social de los jóvenes, estrategias de los hogares y evaluación de políticas sociales.
Profesor Universitario de Grado y Posgrado en Metodología y Técnicas de Investigación Social en la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de San Martín, la Universidad Nacional de 3 de Febrero y en FLACSO Argentina.
Consultor de Organismos Nacionales e Internacionales, Coordinador de Programas de Investigación Aplicada, Extensión, Divulgación y Formación de Recursos Humanos en temas de trabajo, población y condiciones sociales de vida.
Actividad Profesional Actual
-Investigador Independiente CONICET. Desde Octubre2001. Cat.: Inv. Titular con funciones de Director-Investigador. Desde 1995. Categoría: I (Ministerio de Educación). Director del Programa Cambio Estructural y Desigualdad Social con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani
-Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
-Investigador en jefe y Coordinador general del Programa Observatorio de la Deuda Social Argentina
–Programa la Deuda Social Argentina. Universidad Católica Argentina.
-Profesor Titular Regular de grado en Metodología de la Investigación Social en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires(Carrera de Sociología y de Ciencias de laComunicación).
-Profesor de Doctorado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Nacional de San Martín, y de Maestría en la Universidad de Bologna/Universidad Tres de Febrero y FLACSO.
Estudios Profesionales
-Licenciatura en Sociología. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México, D.F. Años: 1978-1982.
-Maestría en Ciencias Sociales y Políticas (Estudios Latinoamericanos). Unidad de Post-grado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. Años: 1982-1984.
-Doctorado en el Programa de Doctorado en Ciencias Sociales (Formación de Investigadores)
(1991-1995) del Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México.