LINARES PROPONE CREAR UN BENEFICIO UNIVERSAL DE CONSUMO ELECTRICO

“Es importante que los Gobiernos tengan una política de apoyo mínimo para los Clubes de Barrio, de Pueblo y Entidades de Bien Público”
Jaime Linares
Dado el contexto actual, proponemos crear un Beneficio Universal de Consumo Eléctrico para estas entidades comunitarias, eximiéndolas del pago del consumo de energía eléctrica hasta un tope de 300 kWh/mes.

Martes 14 de Junio. El Senador Nacional del GEN, por la Provincia de Buenos Aires, Jaime Linares presentó un proyecto solicitando al Poder Ejecutivo Nacional la creación e implementación de un “Beneficio Universal de Consumo Eléctrico para Clubes de Barrio; de Pueblo y Entidades de Bien Público”, destinado a eximirlos del pago del consumo de energía eléctrica hasta un tope de 300 kWh/mes.

“Nuestra propuesta exime a los beneficiarios del pago del consumo de energía eléctrica hasta un tope de 300 kWh/mes. Este se aplicará sobre el consumo de kWh por cargo variable, dejando exceptuado el costo fijo, el cargo fijo por obra, e impuestos y será destinado sin perjuicio de otros esquemas de ventajas tarifarias implementadas o a implementarse en el futuro”.

Asimismo, Linares volvió a reclamar esta tarde mediante un proyecto la urgente reglamentación de la “Ley de Clubes de Barrio y de Pueblo” y la Ley de “Régimen tarifario para entidades de bien público” con el objetivo de aplicar a las fundaciones y asociaciones sin fines de lucro una tarifa social básica para los servicios de electricidad, gas natural, agua potable, desagües cloacales, y telefonía.

“Los clubes de barrio y entidades de bien público están enfrentando una situación de angustia e incertidumbre por no contar con una tarifa social especial. Los aumentos tarifarios han puesto a estas entidades en una grave crisis presupuestaria, ya que muchas de ellas, no cuentan con los ingresos suficientes para hacerle frente al brutal aumento en los costos fijos mensuales. Este beneficio universal propuesto es un paso adelante para sobrellevar esta situación”.

Compartir
Compartir
Compartir