La Juventud del GEN de la provincia de Buenos Aires participó en audiencia pública organizada por Margarita Stolbizer en el Congreso Nacional previo al tratamiento en el recinto del proyecto de modificación del Código Civil.
La convocatoria de la mañana, que sumó a legisladores de diferentes bloques políticos, especialistas y organizaciones sociales, abordó la cuestión del “Acceso al agua, la tierra y el hábitat” como derechos humanos. La urgencia en la realización del encuentro fue a propósito de la modificación al Código Civil que se aprontaba a aprobar el oficialismo y elimina el art 241 que en el proyecto original de la comisión de juristas establecía: “Todos los habitantes tienen garantizado el acceso a agua potable con fines vitales.”, mágica y misteriosamente desaparecido en lo que será sanción definitiva.
El Secretario General de la JGEN bonaerense, Martín Topich, comento al respecto que “La aprobación del nuevo Código atenta contra derechos fundamentales, además de que creemos que la forma en que será tratado y sometido a la aprobación es totalmente arbitraria y desigual, solo por imposición de mayoría que deja de lado el debate y la discusión profunda necesaria para esta Ley”.
“Hay artículos positivos pero quedan totalmente minimizados ante los que deberían ser de mayor importancia y quedaron arbitrariamente afuera, significando un retroceso en logros que habían llevado mucho esfuerzo obtener y era la perfecta ocasión para incorporarlos. Además incluye artículos que acentúan el control que se quiere ejercer sobre las legítimas protestas sociales”.
“Este gobierno sigue sosteniendo el mercado por encima de las necesidades de las comunidades porque deja de lado el derecho al agua potable para la población, mientras garantiza la indiscriminada explotación del agua para la megaminería”.