LA PLATA – El bloque de concejales del Frente Amplio Unen, le solicito al Departamento Ejecutivo que informe el motivo por el que aun no se ha instrumentado el Concejo de Control y Seguimiento del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, enmarcado dentro del programa denominado “Basura 0”.
En el mismo sentido exigieron que se presenten los informes bimestrales indicados en la misma ordenanza y que debían ser acompañados por la firma de organizaciones dedicadas al cuidado del medio ambiente.
La ordenanza 10661, que crea la autoridad de aplicación, indicaba que el mencionado consejo debía instrumentarse en un plazo no mayor a 60 días, por lo que a mediados de marzo del 2010 ya debería haber estado en funcionamiento. Por otro lado, tampoco se ha presentado un Programa Permanente de Educación Ambiental ni el Registro Único de Recuperadores Urbanos que disponía la ordenanza.
El artículo 3, de la ordenanza “basura 0”, indica que la Agencia Ambiental municipal (Autoridad de Aplicación) debería presentar bimestralmente informes que indiquen estadísticas referidas al funcionamiento del programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos; especificando la cantidad de estos residuos depositados en el predio de Disposición Final. Hasta el momento en el concejo deliberante y luego de 5 años de promulgada la disposición, no se ha recibido ninguno de estos informes.
Según explico Crespo, “esta es una demostración más de que el ejecutivo, no cree en las políticas de estado y que su único objetivo es realizar actos para una foto que de nada sirve. La ordenanza “Basura 0”, fue producto del consenso, no sólo de concejales del oficialismo y la oposición, sino también de las asociaciones ambientalistas; pero a 5 años de su aprobación siguen arrojando y quemando residuos en las canteras de la ciudad, la recolección se realiza con vehículos destruidos sin seguridad para los empleados como para los otros automovilistas, el personal municipal que realiza la recolección no utiliza la vestimenta adecuada para su protección, casi no se realiza la separación en origen y en muchos lugares los camiones juntan todas las bolsas de diferentes colores al mismo tiempo.