CUMPLIMIENTO DE LA LEY GESTIÓN DE RESIDUOS

Juan Cocino

Con el fin de tener acceso a una serie de informaciones referentes al cumplimiento de la Ley 13.592 de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, desde el Bloque del FAP, elevaron al Gobierno Provincial un cuestionario, que fue aprobado en la última sesión, “para saber con certeza dónde se está y cómo se puede profundizar la discusión para lograr maximizar la recuperación de los residuos y minimizar la disposición final de aquellos que no pueden ingresar al proceso de reciclado”.

La iniciativa parlamentaria, que lleva la firma del diputado Juan Cocino (GEN), insta al Poder Ejecutivo (a través del OPDS) a que señale “cuáles son los municipios de la Provincia que han manifestado su continuidad al sistema CEAMSE; los que han presentado ante el OPDS proyectos y programas de Gestión Integral (GIRSU) y cuáles de ellos se encuentran en etapa de implementación y desarrollo”.

En su parte resolutiva, el proyecto del FAP-UNEN inquiere también sobre la evaluación anual de la gestión integral de los Residuos Sólidos Urbanos; para el caso de los municipios que posean los programas aprobados, si estos han cumplido con los plazos estipulados en la Ley, así como también, conocer, en caso de haberse efectivizado, el relevamiento de los basurales a cielo abierto en municipios de la Provincia, y si se han implementado programas de erradicación.

Como algo novedoso el cuestionario pide que el Poder Ejecutivo informe “en que ministerios o sedes administrativas pertenecientes al Ejecutivo Provincial se aplica el sistema de separación en origen de los RSU”.

“Es de suma importancia – consignó Cocino -, que desde el Poder Ejecutivo nos brinden la información necesaria a fin de tener un análisis sobre el cuadro de situación por el que estamos transitando en materia de Gestión de los Residuos, más aún cuando los reclamos de las Organizaciones No Gubernamentales siguen vigentes”.

Compartir
Compartir
Compartir