El Diputado Omar Duclós (GEN/FAUNEN) en su carácter de Presidente de la Comisión de Turismo visitó la ciudad de Mercedes para participar de la 40° edición de la Fiesta Nacional del Salame Quintero, que fue declarada Fiesta de Interés Turístico por la Cámara de Diputados de la Nación.
En primer lugar, Duclós se acercó a la Municipalidad donde hizo entrega de dicha resolución al Intendente Municipal Carlos Selva.
Luego, acompañado por dirigentes del GEN local, encabezados por Luis Colao, compartieron una rueda de prensa en el Bar “El Cabildo”, en la que se analizaron distintos aspectos de la difícil situación socioeconómica nacional y provincial, y el trabajo que se viene realizando desde el Frente Amplio Unen para ofrecer una alternativa superadora de gobierno a partir del año próximo.
Posteriormente, recorrieron el predio donde se desarrolla la Fiesta, aprovechando para dialogar con productores y expositores locales y de la región.
Al término de la visita Duclós manifestó: “Quiero felicitar a los organizadores de la Fiesta, que exhibe con orgullo la reconocida producción artesanal mercedina de chacinados y otros productos alimenticios, las Instituciones comunitarias se unen difundiendo sus actividades y se disfrutan distintas expresiones artísticas, con la presencia de visitantes de distintos lugares del país, lo que la constituye en un interesante recurso turístico. Las Fiestas populares producen una gran movilización de las comunidades, que muestran todo su potencial, productivo social, cultural y turístico, que merece ser reconocido y apoyado para que continúen creciendo”.
En Roque Pérez
Por la tarde, Duclós se trasladó a Roque Pérez donde visitó la Exposición de Ganadería, Industria y Comercio organizada por la Sociedad Rural local. Allí junto al Presidente de la entidad organizadora, Isidoro Mangas y los Concejales “Juancho” Cravero (GEN) y Leo López (UCR) recorrieron la muestra, y a continuación se reunieron con un grupo de dirigentes y productores agropecuarios para abordar distintas problemáticas de la zona, especialmente aquellas que afectan a este importante sector productivo.
Los productores plantearon la difícil situación que están atravesando, atento a que a los perjuicios que ocasiona las erráticas políticas impulsadas por el gobierno nacional, se agrega el flagelo de las inundaciones que han provocado importantes pérdidas, a partir de la imposibilidad de concretar la cosecha gruesa en algunos casos y la siembra de distintos cultivos. Según dijeron los productores, en el caso de la ganadería, la pérdida de pasturas y las dificultades de traslado por el desastroso estado de los caminos rurales. También se planteó la preocupación por la demora en la reparación de la ruta 30 comprometida por el gobierno de la provincia, que se encuentra en estado deplorable.
Al dialogar con los medios de comunicación locales Duclós expresó que “los productores agropecuarios durante la última década vienen atravesando una situación muy delicada: las trabas impuestas por el gobierno para la exportación de trigo y carne, una excesiva presión tributaria, y encima ahora la grave situación hídrica que provoca cuantiosas pérdidas”.
“Lamentablemente, la única respuesta oficial ha sido la declaración de emergencia que posterga vencimientos impositivos y crediticios, o exenciones en los casos de desastre, pero que no alcanza para recuperar la capacidad de inversión y producción, especialmente para los pequeños productores. Mientras que en materia de infraestructura las obras del Plan Director de la Cuenca del Saldado que debieran haberse concluido hace dos años, aún están en ejecución con ritmo lento, debido a que parte de los recursos del Fondo Hídrico fueron desviados para ejecutar otras obras de mayor impacto electoral y hasta se llegó a gastar $16 millones en un stand en Tecnópolis”.
“Del mismo modo, resulta casi una provocación que el Gobernador diga que ha construido 4 mil km de rutas en la provincia, debería bajarse del helicóptero y recorrer por ejemplo las rutas 41, 30 y 51, sólo en esta zona, para enfrentar la dura realidad que padecen quienes transitan a diario las rutas bonaerenses que se cobran múltiples vidas permanentemente”, finalizó el ex Intendente de Azul”.