EN CONTRA DE LA REFORMA JUDICIAL

EN CONTRA DE LA REFORMA JUDICIAL

El GEN de la Primera Sección electoral de la provincia de Buenos Aires se manifiesta categóricamente contra el propósito del gobierno de coartar la independencia del Poder Judicial alterando esencialmente el sistema republicano mediante la sanción de los proyectos impulsados por la presidenta Fernández de Kirchner bajo la consigna de democratizar la justicia.

La aprobación escandalosa de las normas de modificación del consejo de la magistratura en flagrante violación del art. 114 de la constitución nacional, la limitación de las medidas cautelares, y la creación de las cámaras de casación no tendrán otras consecuencias que dilatar aun mas los procesos, desproteger a los sectores más vulnerables de la sociedad, en especial a los jubilados con el perverso propósito de privarlos de sus derechos por el transcurso del tiempo.

Convocamos por todo ello a debatir profundamente las medidas que permitan auténticamente lograr una justicia más transparente, accesible y eficiente en el marco de un proyecto integral para la argentina y a elaborar una real estrategia de poder para el futuro.

Es imperativo también mantenerse en constante alerta ante los intentos por parte del gobernador Scioli de avanzar en proyectos similares para controlar el Consejo de la Magistratura y el Poder Judicial provincial.

El Colegio de abogados de la provincia de Buenos Aires, los Colegios departamentales, la Federación Argentina de Colegios de abogados, innumerables asociaciones y organizaciones no gubernamentales, todos los partidos de la oposición y fundamentalmente el pueblo en la calle en actos multitudinarios en todo el país ya se han expresado en rechazo del intento de silenciar por estos medios la acción de la justicia y las críticas de la oposición ante las graves denuncias de corrupción que se han conocido recientemente por los medios de comunicación.

Este proceso que, bajo el disfraz de un proyecto democrático y libertario pretende imponer un sistema de partido único que controle totalitariamente los tres poderes del estado, solo podrá detenerse mediante la movilización y la acción conjunta de todas las fuerzas democráticas en defensa de las garantías de los ciudadanos y la vigencia del estado de derecho.

Todo esto lo podemos cambiar si la próxima composición del congreso cambia de mayorías por imperio del voto popular.

JUAN CARLOS JUÁREZ – SEC. GRAL.

CARLOS CAMPION – SEC. DE ACCIÓN POLÍTICA

Compartir
Compartir
Compartir