Fuimos rehenes de especulaciones políticas

Juan Carlos Juarez

El diputado bonaerense del GEN en el Frente Amplio Progresista Juan Carlos Juárez, argumentó en el recinto la posición de su bancada con respecto al Presupuesto 2014 para la provincia de Buenos Aires.

Fustigó el “pacto Massa – Scioli” y aseveró sobre el Frente Renovador, “optaron por debatir sus cuestiones internas sin tener como prioridad los problemas de la gente”.

El diputado Juárez explicó durante el tratamiento de la Ley de Leyes en la Cámara baja bonaerense, “perdimos la oportunidad de tener un debate más profundo sobre la situación económico financiera de la provincia; estuvimos rehenes durante casi un mes de especulaciones políticas y de definiciones que tienen que ver más con el panorama electoral para el 2015 que los problemas que tienen los bonaerenses en estos tiempos”.

Seguidamente recordó, “fuimos los primeros que manifestamos nuestra oposición al aumento del impuesto inmobiliario rural y urbano, y sostenemos que es fundamental que la provincia tenga presupuesto para que funcionen los sistemas de salud, seguridad, educación, justicia, y que se hagan obras de infraestructura que son muy necesarias”. “Para ello había, inclusive, que acompañar la necesidad de endeudamiento en una provincia que está desfinanciada por la mala administración del gobernador Daniel Scioli, y las anteriores gestiones peronistas”, indicó.

“Nosotros siempre pusimos nuestra cuota de racionalidad, seriedad, y responsabilidad frente al presupuesto de la provincia de Buenos Aires, mientras otros optaron por debatir sus cuestiones internas sin tener como prioridad los problemas de la gente. Después del pacto Massa – Scioli queda en evidencia esta situación.”, advirtió el integrante de la Comisión de Presupuesto e Impuestos de la Cámara de Diputados bonaerense.

Asimismo, explicó algunas de las observaciones al presupuesto 2014, “es ilógico que el Gobierno invierta 882 millones en el área de Niñez y Adolescencia mientras que a la Jefatura de Gabinete, que es un área netamente política, se le destinan 1080 millones de pesos”. Y agregó “nos llama la atención que se pretendan designar 6 mil policías de la provincia y solamente 61 efectivos para Investigaciones, es decir para la creada Policía Judicial; se ha invertido más dinero en la promoción y tratamiento de esa ley aprobada recientemente, que en la puesta en marcha de esta fuerza planificada para 2014”.

El vicepresidente III de la Cámara baja provincial destacó, “desde nuestro partido logramos incorporar un fondo de 400 millones de pesos para un programa de emergencias ante fenómenos meteorológicos, que era un compromiso que teníamos asumido; no logramos los 2 mil millones pretendidos porque no obtuvimos el acompañamiento del resto de los legisladores, pero dimos un avance importante”.

“Consideramos positivo el hecho de que se destinen más de mil millones de pesos a la seguridad y la justicia, porque creemos que es necesario y hace falta”, resaltó Juárez.

Por último, el diputado de Luján expresó, “rechazamos la incorporación de los fondos de las Cajas de Jubilaciones y del IPS al presupuesto general, ya que los recursos de los jubilados tienen que tener otro destino, que definitivamente no es salvaguardar el problema financiero que tiene la provincia de Buenos Aires”.

Compartir
Compartir
Compartir