LA CIUDAD SIGUE SIN UN PLAN ANTE EMERGENCIAS

LA CIUDAD SIGUE SIN UN PLAN ANTE EMERGENCIAS
Bloque de concejales del Frente Amplio Progresista (FAP), La Plata.
LA PLATA
El bloque de concejales del FRENTE AMPLIO UNEN, le solicito al Departamento Ejecutivo que realice un informe detallando las medidas de contingencia estipuladas en caso de una emergencia climática que supere la actual capacidad de drenaje de las redes de desagüe pluvial, como la ocurrida en abril de 2013, o cualquier otro tipo de incidente a gran escala que implique la intervención de varios organismos de salud y asistencia sanitaria.

La solicitud de los ediles entiende que, pasado más de un año de la inundación más grande que sufrió nuestra ciudad, es tiempo de que se publiquen masivamente los sistemas de alerta temprana a la población, los protocolos de acción que tomaría la Municipalidad y su rol en la coordinación de los organismos que participen en las tareas de rescate y salvamento. Es preciso que en caso de cualquier siniestro importante la población sepa cuáles son los centros de evacuados más cercanos a su lugar de residencia o trabajo y la actitud que deben tomar en esas circunstancias.

Los concejales del FA UNEN explicaron que: “luego de la inundación de 2013 quedo evidenciada la falta de previsión de esta gestión, los vecinos tuvieron que actuar por su cuenta y fueron ellos la primera fuerza de asistencia, con toda la buena voluntad pero sin coordinación y esto, en cierta medida, los expuso a un riesgo mayor. Nuestra idea, y la de muchos organismos especializados, es que La Plata sea una ciudad organizada, segura y que ninguna catástrofe nos tome sin haber hecho lo necesario. Además, en este caso, ponemos el énfasis en lo que fue la inundación pero hay que entender que La Plata es una ciudad súper poblada, con un polo petroquímico muy cerca y debe estar preparada para afrontar cualquier eventualidad”.

Compartir
Compartir
Compartir