MÁS QUE ONDA HAY QUE PONERLE HONESTIDAD Y GESTIÓN

MÁS QUE ONDA HAY QUE PONERLE HONESTIDAD Y GESTIÓN
Margarita Stolbizer

Margarita Stolbizer, titular del partido GEN/FAP expresó que la Presidenta en su discurso de Apertura de la sesiones del Congreso 2014, habló como si se refiriera al mandato del 2003, no al actual.

Las cosas cambiaron mucho, justamente por no haber aprovechado las oportunidades de aquel momento para generar condiciones de desarrollo real. Fue la década del despilfarro, la que nos llevó a vivir hoy presos de la inflación, la inestabilidad y la incertidumbre.

Stolbizer expresó que más que onda, lo que hay que ponerle a este gobierno es honestidad, transparencia, justicia y gestión. Empezando por la honestidad, ya estaríamos en buen camino.

Respecto a la reforma del Código Penal, Stolbizer dijo que es difícil discutir una modificación con un gobierno que reclama jueces militantes, no acata los fallos y encubre funcionarios corruptos.

Stolbizer asimismo expresó que “Ni una palabra de la Presidenta sobre el drama social que vive el país con más de 10 millones de pobres, la inflación récord de la década, el avance del narcotráfico y del crimen organizado, la crisis energética, el derrumbe de la calidad de la educación pública, la precaria situación de casi la mitad de los trabajadores. Nos preocupa seriamente”.

“Indigna que la Presidenta celebre su política energética cuando hace apenas tres meses tuvimos apagones, cortes de luz, cuando hemos pagado en esta década más de 50 mil millones de dólares en importación de energía que podríamos haber destinado a educación, salud. Se quejó de las negociaciones salariales e ignora la causa fundamental, que es la alta inflación”.

“Indigna que al Presidenta celebre su política educativa cuando la mitad de nuestros chicos no alcanzan los niveles de aprendizaje mínimo, con una secundaria expulsiva con un tercio de adolescentes que no la termina”.

“Indigna que la Presidente ignore el drama social. Más de 10 millones de compatriotas viven en la pobreza, millones sin cloacas ni agua potable y sigue hablando de inclusión social. Cita números del Banco Mundial y la Cepal que se basan en los índices del viejo y mentiroso INDEC”

“Indigna que al Presidenta celebre su política ferroviaria, como si no hubiera habido Tragedia de Once, accidentes, pésimas condiciones de viaje y el escándalo de los negociados con los empresarios amigos”.

“Es inadmisible la posición de la Presidenta sobre Irán. Se lava las manos. No asume la responsabilidad de su fracaso y además le tira la pelota al Congreso como si se tratara simplemente de una cuestión legal. El gobierno llevó adelante una insólita estrategia política de negociar con los sospechosos para que éstos mismos se entreguen.

Obviamente fracasó. Aquí es necesaria otra estrategia política diametralmente opuesta. Lejos de acordar con los sospechosos, desde el Ministerio de RREE hay que presionar a Irán, presionarlo en los foros internacionales, convocar a aliados a que nos ayuden y aumentar los costos por no cooperar. La Presidenta no puede lavarse las manos de sus responsabilidades y pedir al Congreso que haga la política exterior”.

“La Presidenta habla de soberanía y seguimos con una economía dependiente de la soja. Ni una palabra de cómo rompemos la dependencia de nuestro economía de la soja y de nuestros productos agrícolas de exportación, de cómo mejoramos modernizamos nuestra economía, cómo mejoramos la productividad de nuestra economía con innovación tecnológica”.

Compartir
Compartir
Compartir