MUJERES GENiales Norma Beatriz Fernandez, dirigente de Lomas de Zamora

“Las mujeres del GEN debemos continuar con las capacitaciones y dándonos fuerza y confianza unas a otras”

Norma Beatriz Fernández, nació en la provincia de San Juan el 20 de Octubre de 1963, tiene 53 años y a los 9 vino a vivir a Buenos Aires por razones de trabajo de su papá Diego.
Siendo pequeña, el desarraigo lo sintió muy fuerte, dejó sus abuelos, primos, tíos, mascotas, y todo el hermoso paisaje de su querida provincia que aún hoy añora.
Vive en el barrio San José de Temperley, partido de Lomas De Zamora desde el año 1973.
Una compañera de militancia, que la conoce mucho, la describe como “leal y comprometida, equilibrada, componedora, y sensata”.

¿Cómo es tu vida hoy?

Vivo con mi marido Hugo, mis dos hijos, Túpac de veinte años, que es actor y estudiante de cine, Quilla de trece años, que está cursando el secundario y mi mamá Mercedes Norma que es jubilada.
Con Hugo tenemos un taller de tejido donde fabricamos ropa y accesorios para danza.

¿Cómo empezaste a militar en política?

A los 19 años, allá por 1982 comenzó mi interés por participar en política, inspirada en los principios de Ricardo Balbín y en la fuerza democrática de Raúl Alfonsín. Cómo joven de aquella época anhelaba la libertad y poder salir a la calle por el bien común. así lo hice y lo seguiré haciendo, sin ambiciones personales. Formé parte de la Juventud Radical, participé de la fundación de la línea interna “Bases Radicales” liderada por el ex senador Luis León por convicciones políticas de aquel momento. Pertenecí a la Junta Coordinadora Nacional hasta la formación de la CON (Corriente de Opinión Nacional). Fui candidata a concejal en dos oportunidades y formé parte de la mesa local.

¿Cómo llegaste al GEN? y Cuales fueron los diferentes roles que tenés y tuviste en el partido?

En el 2006, desde sus inicios al no sentirme ya representada por la UCR, decidimos con mi grupo de amigos de la CON encabezada por el hoy diputado Marcelo Diaz, estar con Margarita y dar pelea en esta nueva hazaña.

Desde lo partidario siempre formé parte de la mesa de mi distrito y pertenezco a la comisión de prensa. También estoy en el grupo de educación de la provincia de Buenos Aires desde hace dos años.
Fui candidata a Consejera escolar en dos oportunidades, en la actualidad soy Congresal provincial, y queda abierta la posibilidad a los cierres de listas próximos.

¿Cuáles son tus principales ideas preocupaciones en política?

En estos momentos lo principal para mí es recuperar la educación como base de todo, me preocupa lo social, el medio ambiente, la violencia de género, la trata y el abuso infantil.

¿Por qué te integraste en Mujeres Gen, y cómo crees que debemos seguir?

Primero formamos el grupo de Mujeres Gen local, tratamos de juntar a las mujeres de la tercera sección, luego decidí en conjunto con mis amigas en política, formar parte de Mujeres GEN para fortalecernos, crecer y poder ser cada día más ¿Y cómo debemos seguir? Bueno, continuar con la capacitación en empoderamiento y liderazgo, dándonos fuerza y confianza unas a otras siempre con el foco puesto en el horizonte de la equidad en la igualdad de género y lograr además de la paridad y alternancia en listas, formar parte de las decisiones y temas importantes del partido.

¿Qué personas admiras de la política o la historia?

Como dije al comienzo admiro a Ricardo Balbín, Raúl Alfonsín, Umberto Illia, Florentina Gomez Miranda, Alicia Moreau de Justo y a nuestra líder Margarita Stolbizer.
De la historia admiro a José de San Martín, Manuel Belgrano, y como buena sanjuanina a Domingo Faustino Sarmiento.

¿Cómo es Lomas de Zamora? ¿Cuáles son sus principales problemas?

Lomas es un partido bastante grande, tiene nueve localidades y es la segunda más poblada del conurbano bonaerense, por lo tanto tenemos diversidad de problemas y necesidades. Como la mayoría de los distritos sufrimos a diario la inseguridad, la droga hace estragos en nuestros jóvenes sobre todo en las zonas más carenciadas, la falta de atención en la educación pública en todos sus aspectos, no hay inversión en la infraestructura de las escuelas, en salud tenemos el hospital Gandulfo en el centro y el hospital Allende en Ingeniero Budge, ambos con faltante de insumos y desbordados de pacientes, si bien en obras públicas algunas obras se realizaron todavía falta mucho. Desde el GEN se logró la reapertura del hospital de Llavallol (próximo a inaugurar), se trabaja en el foro hídrico, apoyamos a los vecinos en los reclamos de corte de luz, agua, también por la suba en las tarifas y las mujeres del GEN de mi distrito trabajamos cada una en su barrio atendiendo las necesidades. Yo en particular sigo trabajando en la escuela primaria donde estudiaron mis hijos y en otras aledañas.

¿Qué haces en tus ratos libres? ¿Tenes algún hobby?
Por cierto muchos ratos libres no tengo, pero… me gusta cocinar (sobre todo cosas dulces), mirar series con mis hijos, bailar y escuchar música.

Compartir
Compartir
Compartir