PROYECTO DE LEY QUE RECONOCE AL TABAQUISMO COMO ENFERMEDAD


En su última sesión, la Cámara baja dio media sanción a un proyecto de ley del diputado Marcelo Díaz (FAP), a través del cual “se reconoce al tabaquismo como enfermedad, de acuerdo a los criterios internacionales sustentados por la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.

En ese sentido, la iniciativa parlamentaria también le reconoce al paciente “la cobertura médico asistencia integral del fumador como un adicto al tabaco y le garantiza los tratamiento existentes y los por venir, que ayuden a abandonar dicho flagelo”.

En los fundamentos del proyecto aprobado, el diputado Díaz advierte que “el espíritu es garantizar el mayor nivel de tratamiento medico asistencial a las personas que padezcan este tipo de adicción, así como también, el de realizar campañas de información y prevención en todo el ámbito de la Provincia de Buenos Aires a fin de informar a la población, sobre los efectos nocivos que provoca, en consonancia con lo establecido en la Ley 13.894”.

“En este sentido – agregó el titular de la bancada del FAP – procuramos regular, controlar y supervisar los centros médicos que realicen tanto los diagnósticos como los tratamientos de esta enfermedad; elaborar estadísticas para el conocimiento, estudio y seguimiento de esta enfermedad a través de la autoridad de aplicación, y propiciar el desarrollo de centros de referencia de diagnósticos y tratamiento de la enfermedad en efectores públicos, cuyo número y ubicación definirá la autoridad con miras a facilitar el acceso a la población de todo el territorio provincial”.

“El Estado provincial -añadió finalmente Díaz -, a través de sus efectores públicos, deberá otorgar los citados tratamientos, incluyendo los medicamentos indicados, destinados a garantizar los derechos de los habitantes de la Provincia de Buenos Aries, preferentemente a quienes carezcan de todo tipo de cobertura médico-asistencial integral en el sistema de seguridad social y medicina prepaga”.

Compartir
Compartir
Compartir