Explotación del Cine-Teatro Gran Ituzaingó

Explotación del Cine-Teatro Gran Ituzaingó

En la sesión ordinaria celebrada en el día de ayer se aprobó la concesión del Cine Teatro Gran Ituzaingó a la única oferente, Ser TV Producciones S. A., en una votación que terminó 10 a 6 y con 4 ausencias, donde el Frente para la Victoria votó dividido.

El Concejal Gabriel Jara explica por qué no acompañamos con nuestro voto:

– Porque ya en la sesión del 28/12/12 cuando se aprobó el llamado a Licitación, votamos en contra y dejamos establecido que era un tema que merecía un amplio debate no sólo de los distintos bloques políticos con representación en el Concejo sino de toda la comunidad y nuevamente recibimos como respuesta la prepotencia de la mayoría.

– Porque no se exploraron otras alternativas propuestas: Un sector del Frente para la Victoria que votó en contra había establecido contactos con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) con buenas perspectivas según comentaron. Se planteó formar un Fideicomiso como se llevó adelante en otros municipios con éxito. También la posibilidad de solicitar un préstamo al Banco Provincia ya que la inversión del oferente asciende a $ 4.190.053 por todo concepto. Ninguna de estas opciones fue tenida en cuenta ni siquiera para una prórroga de 15 (quince) días.

– Porque consideramos que 10 (diez) años es demasiado tiempo de concesión, teniendo en cuenta el monto de la inversión y que además compromete a las futuras gestiones del Ejecutivo local.

– Porque la inversión en equipos de sonido, estimada en $ 2.239.618 no queda para el municipio al finalizar el contrato, aunque si queda la del sistema de iluminación, estimada en $ 1.412.810, pero al no existir ninguna cláusula de renovación tecnológica, consideramos que dentro de 10 años serán equipos obsoletos.

– Porque el municipio no tiene injerencia en los contenidos y espectáculos que llevará adelante la empresa adjudicataria, resignando parte de la iniciativa cultural, por lo que hubiera sido interesante crear una comisión de seguimiento, integrada por miembros del DE, del HCD y de la empresa concesionaria, que pudiera discutir una agenda cultural y que no esté sólo orientada a la búsqueda del beneficio económico.

Decreto a telefónica

 

Ver Decreto a telefónica

Resolución para incorporar juegos para discapacitados motrices en las plazas del distrito

 

Ver Resolución para incorporar juegos para discapacitados motrices en las plazas del distrito

Proyecto de resolución Centro Provincial de Atención de Adicciones local (CPA)

 

Ver Proyecto de resolución Centro Provincial de Atención de Adicciones local (CPA)

Proyecto decreto Centro Provincial de Atención de Adicciones local (CPA)

 

Ver Proyecto decreto Centro Provincial de Atención de Adicciones local (CPA)