PROPUESTA PARA DESTINAR MÁS EFECTIVOS POLICIALES A SEGURIDAD

CHIVILCOY –

PROPUESTA PARA DESTINAR MÁS EFECTIVOS POLICIALES A SEGURIDAD
La concejal por la UCR, Lourdes Zaccardi y el ex candidato a intendente y actual referente del FAP en Chivilcoy, Leandro Crespi, presentaron un proyecto de Ordenanza para que sea tratado en el Concejo Deliberante que tiene como objetivo permitir la incorporación temporaria de personal municipal para la realización de tareas administrativas en la Policía de Chivilcoy a fines de destinar al personal policial que se esté abocando a dicha función, a actividades vinculadas directamente con la prevención de delitos.

En el proyecto, Zaccardi y Crespi manifestaron que ‘visto que la situación de inseguridad que estamos viviendo todos los chivilcoyanos, y que es uno de los temas que más preocupación provoca a todos los ciudadanos, y considerando que. si bien en la ciudad hay muchos efectivos policiales, y muchos deben realizar trabajos administrativos y en muchas situaciones dichas tareas requieren de mucho tiempo, por lo expuesto elevamos el siguiente proyecto de Ordenanza: Artículo 1º: Celébrese un convenio entre la Provincia de Buenos Aires, y Municipio de la ciudad de Chivilcoy, que permita la incorporación temporaria de personal municipal en forma voluntaria para realizar tareas administrativas dentro de la policía de Chivilcoy. De esta manera facilitaría una mayor prevención del delito al tener en la calle al personal específicamente formado para la misma, y el personal municipal que desee en forma voluntaria realizar tareas administrativas, obtendría un beneficio en sus ingresos, con un porcentaje en su sueldo’.

SE CONFORMO EL FRENTE AMPLIO UNEN EN GENERAL VILLEGAS

SE CONFORMO EL FRENTE AMPLIO UNEN EN GENERAL VILLEGAS
Los representantes de las fuerzas políticas locales, UCR, Proyecto Sur, CC, PS y GEN firmaron un acta acuerdo con la finalidad de trabajar juntos para lograr ser alternativa de gobierno en pos de una sociedad participativa, igualitaria y con oportunidades reales.

María de los Ángeles Trojaola, Gabriel Mones Ruiz, Mario García y Daniel Cepa por el GEN junto a Marcelo Sotelo, Oscar Samiguel, Hugo Moreno, Elena Saisan, Gustavo Santillan, Sergio Prestti, Rafael Gómez y Manuel Lucero fueron los elegidos por sus pares para la firma del acta.

Los integrantes de este arco político señalaron que “las preocupaciones de los villeguenses son la inseguridad, la corrupción y la prestación de los servicios básicos. la razón de este frente es la de constituirnos en un vehículo de la integración ciudadana”.

El Intendente de Rivadavia y uno de los principales referente del FRENTE AMPLIO UNEN de la provincia de Buenos Aires, fue uno de los oradores del acto.

“Es muy importante como frente político que tomemos un fuerte compromiso con la sociedad, a la cual queremos gobernar”. Reconoció su deseo de ser gobernador bonaerense por el FAU en el 2015 aunque sostuvo que todavía falta mucho.

“En este momento estoy recorriendo la provincia, conociendo su realidad y nutriéndome con expertos en cada una de las temáticas que se necesita desarrollar en el gobierno”.

PROPUESTA PARA DESTINAR MÁS POLICIAS A TAREAS DE SEGURIDAD

CHIVILCOY –

Leandro Crespi
La concejal por la UCR, Lourdes Zaccardi y el ex candidato a intendente y actual referente del GEN/FAP en Chivilcoy, Leandro Crespi, presentaron un proyecto de Ordenanza en el Concejo Deliberante local.

El proyecto tiene como objetivo permitir la incorporación temporaria de personal municipal para la realización de tareas administrativas en la Policía de Chivilcoy a fines de destinar al personal policial que se esté abocando a dicha función, a actividades vinculadas directamente con la prevención de delitos.

En el proyecto, Zaccardi y Crespi manifestaron que “visto que la situación de inseguridad que estamos viviendo todos los chivilcoyanos, y que es uno de los temas que más preocupación provoca a todos los ciudadanos, y considerando que si bien en la ciudad hay muchos efectivos policiales, muchos deben realizar trabajos administrativos y en muchas situaciones dichas tareas requieren de mucho tiempo, por lo expuesto elevamos el siguiente proyecto de Ordenanza:

Artículo 1º: Celébrese un convenio entre la Provincia de Buenos Aires, y Municipio de la ciudad de Chivilcoy, que permita la incorporación temporaria de personal municipal en forma voluntaria para realizar tareas administrativas dentro de la policía de Chivilcoy. De esta manera facilitaría una mayor prevención del delito al tener en la calle al personal específicamente formado para la misma, y el personal municipal que desee en forma voluntaria realizar tareas administrativas, obtendría un beneficio en sus ingresos, con un porcentaje en su sueldo”.

LA EDUCACIÓN DEBE SER UNA PRIORIDAD

Por Sergio Buil – Intendente de RIVADAVIA

Sergio Buil

Sigo con sumo interés y preocupación la situación que se presenta en el ámbito educativo en la Provincia de Buenos Aires.

Desde un principio apoyé el reclamo docente por considerar que deben ser, junto con las áreas de salud y seguridad en la Provincia, los sectores prioritarios a la hora de determinar las pautas salariales y las inversiones.

No comparto como primer punto, que se siga año tras año aprobando el Presupuesto de la Provincia de Buenos Aires sin considerar los aumentos salariales y esperar al mes de marzo, cuando tienen que comenzar las clases, para usar a los chicos, familias y docentes como rehenes de medidas apuradas e impuestas. De esta manera, se descarta que existe un sistema de paritarias, que debe ser la vía por la cual se llegue a un acuerdo, no solo en lo que respecta a la política salarial sino como cubrir necesidades que hoy la Provincia no está atendiendo como corresponde en materia educativa, como por ejemplo los comedores escolares, la copa de leche y el transporte para los alumnos de las áreas rurales.

Considero inaceptable el básico que está determinado para el sector docente y en este sentido soy crítico no solo de las resoluciones que ha tomado el Gobierno Provincial, sino de que los gremios hayan aceptado año tras año un básico desdibujado, con bonificaciones remunerativas y no remunerativas que en definitiva deberían estar contempladas en el propio sueldo básico. Es necesaria una redefinición del presupuesto de la Provincia de Buenos Aires en términos generales y readecuar claramente, más allá del porcentaje que debe brindarse a la docencia como aumento, los conceptos de las remuneraciones.

Hasta ahora el Gobierno no ha demostrado una voluntad política de redefinir realmente las partidas presupuestarias comenzando en tiempo las paritarias, antes de definir el Presupuesto, brindando así una información detallada de las posibilidades y prioridades que la Provincia tiene. Esta falta de previsión genera un fuerte conflicto que hoy ha llegado a un punto crítico, donde enfrenta a las familias con los docentes, repitiendo de alguna forma la estrategia que el oficialismo ha tenido tanto a nivel Provincial como Nacional para solucionar los conflictos, que en vez de hacerse cargo de los mismos busca el enfrentamiento entre diferentes sectores concluyendo con resoluciones impuestas.

FELICE Y LIMIA EN EL REGISTRO DE LAS PERSONAS

CHACABUCO

Maximiliano Felice

Desde hace tiempo, el GEN – Frente Amplio Progresista viene realizando gestiones para el traslado de la Delegación del Registro de las Personas de la ciudad de Chacabuco a un edificio acorde para que los empleados de la misma puedan desarrollar tranquilamente las tareas encomendadas y contar con un espacio más amplio y accesible para personas mayores, o con problemas motrices, a efectos de optimizar el servicio ofrecido a la comunidad.

Asimismo viene planteando la necesidad de ampliar la cantidad de equipamiento informático para la realización de los DNI, como así también, acrecentar la cantidad de personal que allí realiza sus tareas.

En mayo de 2010, el Honorable Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la Resolución N° 2517/10, cuyo autor fue el Concejal MC Alberto Limia, solicitándole a la Directora Provincial del Registro de las Personas , Dra. Claudia Corrado, proceda a resolver los reclamos antes mencionados. Dos años después, el Diputado Provincial Rubén Darío Golia presento un proyecto en la legislatura bonaerense de igual tenor.

Días pasados, el concejal Maximiliano Felice y el ex edil Alberto Limia se hicieron presentes en el Registro local de las Personas donde mantuvieron una reunión con su Delegado Darío Rosatto, donde pudieron percibir que la situación sigue siendo la misma, lo cual genera trastornos en la atención al público, mas allá de la buena voluntad que le ponen los funcionarios y agentes que allí cumplen sus tareas. Finalizada la reunión, Felice manifestó “agotaremos todas las instancias y golpearemos las puertas que sean necesarias hasta encontrarle una solución definitiva a los problemas que subsisten en el Registro de las Personas de nuestra ciudad. Es inadmisible que uno compare la situación con ciudades vecinas y nos encontremos con una realidad totalmente distinta, como si el gobierno de la Provincia de Buenos Aires avalara la idea de que hay bonaerenses de primera y de segunda, según la ciudad en que a uno le toco vivir”.