DEFENSA DEL SISTEMA PREVISIONAL VIGENTE EN LA PCIA DE BUENOS AIRES

juarez
Juan Carlos Juárez, referente en materia de seguridad social del GEN que lidera Margarita Stolbizer y Director del Instituto de Previsión Social bonaerense en representación de la oposición, manifestó su rechazo a la iniciativa porque señaló que “según el artículo Nº 40 de la Constitución, se trata de un sistema que comprende una facultad provincial que no es delegable a la Nación” y agregó que “no hay ningún motivo para avalar una decisión de esa naturaleza”.

Por otra parte, como directivo del IPS, Juárez afirmó que “no ha habido ningún tipo de encuentro en el directorio de ese instituto para siquiera evaluar esa posibilidad”.

En ese sentido, también consideró oportuno aclarar la situación para manifestarse claramente y transmitir tranquilidad “ante los más de doscientos ochenta mil jubilados y pensionados, y los más de ochocientos mil trabajadores que tiene la provincia de Bs As” porque dijo que “se trata de un tema muy sensible”.

Finalmente, Juan Carlos Juárez afirmó que “continuaran trabajando para que el sistema previsional provincial sea sustentable y funcione con transparencia y eficacia” para lo cual reconoció que “se debatirán algunos aspectos relacionados con la necesidad de alcanzar una mayor autonomía administrativa, económica y financiera del IPS”.

EL NUEVO SISTEMA JUBILATORIO ES OTRO GRAN AJUSTE

JUAREZ - FARIASLo afirmaron la diputada nacional Mirta Tundis y el director del IPS, Juan Carlos Juárez, en una jornada en Mar del Plata junto a Pablo Farías, referente del GEN. Negaron que haya una reparación sino “una quita histórica” para la tercera edad

.

Los cambios en el sistema jubilatorio nacional y provincial aplicados en los últimos meses por el Gobierno fueron el tema central de un encuentro organizado por el GEN este viernes en Mar del Plata, con la participación de dos especialistas en el tema: el director del Instituto de Previsión Social bonaerense (IPS), Juan Carlos Juárez, y la diputada nacional por el Frente Renovador Mirta Tundis, además del ex diputado Pablo Farías, quien ofició de anfitrión de la jornada.

“Pago de sentencia: ¿reparación histórica o ajuste?”. Ese fue el título de esta reunión que se llevó a cabo con la sala repleta en el teatro de la Asociación Bancaria, donde los expositores analizaron las últimas modificaciones al sistema previsional y jubilatorio implementado por la gestión de Mauricio Macri.

“Desde el GEN tenemos desde el primer momento una fuerte preocupación por cómo la ley iba a impactar en la comunidad de Mar del Plata, donde un tercio de la población pertenece a la tercera edad. Veíamos con preocupación que se termine la moratoria. La actual jubilación resta derechos y solo va a poder cobrar el 80% de ese haber mínimo”, indicó Pablo Farías, dirigente partidario, para abrir el encuentro.

En su rol de director del IPS bonaerense y con amplia experiencia en el tema, Juan Carlos Juárez señaló: “Con el compromiso que en los ’90 tuvimos quienes nos paramos firmes ante el atropello más grande que sufrió el sistema jubilatorio que fue entregárselo a manos privadas y que nos dejaron un sistema devastado, estamos buscando recuperar el valor de la seguridad social en Argentina, que hoy tenemos que verlo en términos de universalización”.

Juárez destacó que PAMI, Anses, IPS y IOMA son hoy “los grandes efectores del sistema de la seguridad social en Argentina”, aunque advirtió las dificultades por la que estos organismos atraviesan e instó a “recuperarlos y darles el valor que se merecen”.

Ya para este tramo del encuentro, el interrogante disparador planteado en el título de la jornada comenzó a ser respondido. Para el director del IPS el gobierno promovió una “supuesta reparación histórica” que “en realidad es una tremenda quita histórica para quienes se esforzaron toda la vida, es otro gran ajuste”.

“La pelea que estoy dando -continuó- es que podamos tener la posibilidad con la tecnología que existe hoy, de poder llegar a cubrir el trámite en un plazo inferior al actual y no tenga que esperar tanto tiempo. También queremos lograr que aquellos 10 mil jubilados que cobran menos de la mínima en la Provincia de Buenos Aires y que son fundamentalmente trabajadores municipales, podamos subir el mínimo como ocurre en el sistema nacional”.

Tundis se sumó a las palabras de Juárez. La periodista y diputada nacional por el Frente Renovador preside actualmente la Comisión de Personas Mayores y es también vocal en las comisiones de Discapacidad y de Previsión Social y Seguridad del Congreso.
La legisladora señaló que la “reparación histórica”, como definió el oficialismo a los últimos cambios generados sobre las jubilaciones, “es un título muy patriótico, pero de patriótico para los jubilados no tiene nada porque lo único que es, es un ajuste”.

JUICIOS: “HAY 1.800.000 EXPEDIENTES QUE SE QUEMARON EN EL ARCHIVO”

Ante una sala llena de jubilados y pensionados en la Asociación Bancaria de Mar del Plata, Tundis intentó aclarar varias dudas de los presentes en torno a estos temas. En términos generales, indicó: “Cada caso es diferente. Los que se jubilaron antes de 1994 van a ser los más beneficiados, pero no todos”.

“Dijeron que van a empezar a pagar en septiembre, pero en ese mes es imposible pagar. Empezaron mintiendo. Hay 1.800.000 de expedientes que se quemaron en el archivo y que no están digitalizados. Los tienen que reconstruir. Hoy el archivo está cerrado y no atiende prácticamente a nadie”, profundizó.

Finalmente, en cuanto a aquellos que ya iniciaron juicios o quienes evalúan hacerlo, la diputada nacional consideró que “la decisión es personal” y que “la decisión de qué hacer no es del profesional que los asesora, sino que es de cada uno y se puede consultar con la familia”.

VIDAL LLEVA A LA CORTE EL RECLAMO HISTORICO DEL GEN PARA RECUPERAR FONDOS DEL CONURBANO

JUAREZEl Secretario Nacional del GEN, Juan Carlos Juárez, celebró la decisión de la Gobernadora de la Provincia, quien adelantó hace pocas horas que elevará un reclamo al máximo tribunal de la Nación para que el distrito que comanda recupere los recursos del fondo del conurbano y del fondo de infraestructura social.

La presentación reclama cifras cercanas a los 300 mil millones de pesos, valores que no llegaron a la provincia, a pesar del pedido que el GEN inició hace varios años y que nunca fue escuchado por el entonces Gobernador, Daniel Scioli.

Es la única solución que tiene la mandataria provincial ante la inminente posibilidad de que el proyecto no fuera apoyado en el Senado de la Nación, tal como lo anunciaron algunos referentes de la oposición.

El fondo del conurbano fue creado en 1992 para devolverle a Buenos Aires los puntos de coparticipación que había perdido en los 80. Pero en 1996 fue congelado en 650 millones de pesos. Cuando regresó la inflación, la recaudación de Ganancias fue creciendo, pero no la parte bonaerense. En 2015, el fondo recaudó $ 37.000 millones, que se repartieron entre las provincias, salvo Buenos Aires, que recibió $ 650 millones. De ese modo, paradójicamente, Buenos Aires es una de las provincias que menos recursos recibe del fondo que fue creado originalmente para asistirla.

Eso ocurre porque la ley 24.073 excluyó a Buenos Aires del fondo de infraestructura social, que en 2015 recaudó casi 15.000 millones de pesos y se repartió entre las provincias según sus necesidades básicas insatisfechas.

Durante los ocho años de su gestión como Legislador, Juárez le reclamó en un sinfín de oportunidades al ex Gobernador, Daniel Scioli, que asumiera su responsabilidad y que le demandara al Gobierno Nacional la actualización de los fondos de reparación histórica del Gran Bs As, pero nunca logró una respuesta favorable. Además, el GEN ya había elevado un reclamo en 2013 a la Corte Suprema de Justicia que le fue rechazado, porque el entonces Gobernador era la única figura que estaba autorizada para llevar el pedido al máximo tribunal, algo que nunca hizo.

En ese sentido, Juárez manifestó que “el ex mandatario nunca tuvo la valentía de defender el patrimonio de los bonaerenses” y agregó que “eso privó a la provincia de destinar presupuesto para obras de infraestructura social, para los hospitales públicos, para el desarrollo productivo, para resolver los problemas hídricos, etc.”.

A su vez, reconoció que “es muy importante la reposición de esos recursos, que alcanzarían para 2016 un monto de alrededor de 38 mil millones de pesos”, y afirmó que “serían fundamentales para paliar los atrasos medulares que reviste la provincia”.

Finalmente aseguró que esa iniciativa de Vidal “deja bien en claro que tiene una valentía y una responsabilidad político institucional que nunca demostró tener Daniel Scioli para enfrentar a Néstor y a Cristina Kirchner” y concluyó diciendo que “el GEN, como progenitor del reclamo, acompañará y apoyará a la Gobernadora en pos de arribar a un desenlace favorable para la provincia”.

LA EX PRESIDENTA LE TEME A LA SOLIDEZ DE LAS DENUNCIAS DE STOLBIZER

Juan Carlos JuarezLo afirmó Juan Carlos Juárez, Secretario Nacional del GEN, en referencia a la denuncia formal que presentó ayer la ex mandataria contra la Diputada Nacional, luego de que Stolbizer la acusara de realizar movimientos bancarios extraños en referencia a las investigaciones de la causa Hotesur.

El dirigente resaltó la honorabilidad de la fundadora de su espacio y apuntó contra la ex Presidenta, a quien acusó de “necesitar un plano para poder caminar por la calle”.

Al respecto, el referente bonaerense del Partido que lidera Stolbizer consideró que “la principal preocupación que tiene Cristina Fernández es que nunca pensó que se iba a encontrar con alguien que la denunciara con pruebas solidas y contundentes” y agregó que “ese material probatorio no surge de ninguna investigación secreta, sino que se solventa en las propias declaraciones juradas de la ex Jefa de Estado, lo que demuestra el nivel de impunidad con que se manejaba, creyendo que nunca iba a pasar nada, aún sabiendo que no podría justificar sus ingresos”.

Por su parte, el dirigente expresó su más profundo repudio a los agravios vertidos por Cristina Fernández sobre Stolbizer (a quien la ex mandataria calificó de “burra que no entiende lo que lee”), y destacó que la fundadora del GEN es dueña de una inteligencia, una integridad y una estatura moral que muy pocos dirigente políticos pueden exhibir”. En ese sentido, también afirmó que “Stolbizer no necesita un plano para poder caminar por la calle como sí la pasa a la ex mandataria”.

Además, resaltó que “las denuncias han sido tan concretas que hasta los jueces que venían archivando las causas del kirchnerismo se vieron en la obligación de dar curso a las demandas”.

Finalmente, Juárez adelantó que “a pesar de todas las trabas que le quieran poner, Stolbizer seguirá trabajando con la misma celeridad” y concluyó diciendo que “eso hará que el grado de nerviosismo de la ex Presidenta de la Nación siga en ascenso”.

A 10 AÑOS DE SU FUNDACION EL GEN PROYECTA MULTIPLICAR SU REPRESENTACION NACIONAL

juarez
Lo afirmó Juan Carlos Juárez, Secretario Nacional del espacio que lidera Margarita Stolbizer, tras haber participado ayer de la celebración del decimo aniversario de ese partido político. Además, se trató del primer encuentro general que se llevó a cabo desde las elecciones presidenciales del 2015.

El evento contó con la presencia de todos los representantes del país y, en ese marco, el dirigente destacó que “Margarita Stolbizer convocó a todos los presentes a fortalecer el partido, a reforzar la identidad y a construir una mayor territorialidad de cara a las elecciones legislativas del año próximo”.

A su vez, el referente bonaerense explicó que “se hizo un análisis pormenorizado de la grave situación que atraviesa el país y de sus perspectivas socioeconómicas” y agregó que “en ese contexto, es vital que se trabaje desde una oposición constructiva y organizada, ampliando la representatividad a lo largo y a lo ancho del país”.

Finalmente, Juárez manifestó la “necesidad de cubrir las necesidades de la república, asumiendo el desafío de posicionar un partido político nuevo, para tratar de lograr el próximo año una mayor representación en todo el territorio nacional”.