La Junta Ejecutiva del Partido GEN de la Provincia de Buenos Aires, conforme artículo 14° de su Estatuto, convoca a Congreso Provincial Extraordinario a realizarse el sábado 21 de diciembre de 2024, a las 9.30 hs. La misma se llevará adelante en modalidad virtual, a través del Servicio de Videoconferencia Zoom. La contraseña se informa al pie de la presente convocatoria.
Orden del día:
Acreditación de Identidad con DNI en cámara.
Aprobación de la modalidad de reunión, su excepcionalidad y la aprobación del medio elegido.
Consideración del proyecto de reforma del Estatuto del Partido y su texto ordenado.
Consideración de suspensión de proceso electoral de autoridades partidarias, solicitud a la Justicia Electoral de prórroga de mandatos de miembros de órganos partidarios.
Designación de dos congresales para la rúbrica del acta.
El Partido GEN de la Provincia de Buenos Aires realizó este sábado su Congreso Provincial en las instalaciones de la Universidad Nacional de Quilmes.
La apertura del encuentro, que reunió a militantes de toda la provincia, estuvo a cargo de las autoridades provinciales, Julia Romero y Marcelo Fraga, presidenta y vicepresidente de la Junta Ejecutiva Provincial, y Omar Duclós y Florencia Fernández Freiler, presidente y vicepresidenta del Congreso Provincial partidario, quienes dieron la bienvenida a los participantes e hicieron la introducción sobre el escenario político provincial y nacional que se atraviesa en la actualidad.
Luego, en el panel sobre “La gestión local frente a las restricciones de la provincia y de la nación” con la presencia de los intendentes Ramiro Egüen [Veinticinco de Mayo], Emilio Cordonnier [Ayacucho], Franco Flexas [Gral. Viamonte], se realizó un repaso sobre el perfil de las gestiones distritales, la cercanía al vecino, los problemas de gestión, las iniciativas para lograr sustentabilidad económica, social y política. Se valoró la transparencia de esas gestiones y, en el caso de Veinticinco de Mayo, conducido por el Intendente del Partido GEN, se reivindicó la decisión política para optimizar el presupuesto, crear nuevos servicios sociales y achicar los cargos políticos en los primeros seis meses de gestión.
A continuación, el panel “Los desafíos de la provincia en la agenda legislativa” reunió a los diputados del Bloque Acuerdo Cívico-UCR + GEN Natalia Dziakowski y Claudio Frangul y los Senadores UCR + CAMBIO FEDERAL Lorena Mandagarán y Marcelo Daletto. Las exposiciones se centraron en la labor que en ambas cámaras legislativas provinciales se desarrollan para promover mejoras a problemáticas concretas que viven los y las bonaerenses. Asimismo, analizaron el contexto político provincial, el perfil de la gestión de Kicillof y el consenso político con diferentes fuerzas políticas.
En congreso avanzó con un espacio de debate abierto, donde se intercambiaron experiencias de militancia en el territorio provincial, reflexiones sobre la situación política nacional y provincial y definiciones sobre el posicionamiento partidario.
En el cierre, Margarita Stolbizer junto a las autoridades partidarias, instó a trabajar en el fortalecimiento partidario, al abordaje de los temas que preocupan a los bonaerenses y a la construcción de espacios de participación y encuentro con otras fuerzas políticas. Stolbizer tuvo definiciones duras sobre la gestión de gobierno nacional y provincial, a cargo de Javier Milei y Axel Kicillof respectivamente. En el primer ámbito, cuestionó la crueldad e insensibilidad hacia la sociedad que soporta los efectos del ajuste y la violencia discursiva del presidente que llega a poner en riesgo las relaciones internacionales de nuestra nación. Sobre la gestión kirchnerista en provincia, Stolbizer recogió las críticas vertidas por sus militantes, el sobredimensionamiento de la planta política, la ausencia de soluciones en materia de salud, seguridad, educación, desarrollo social, entre otros aspectos, y la propaganda como única forma de legitimar el proyecto político.
Para finalizar, Stolbizer definió que el Partido GEN no será parte de ningún armado junto al mileísmo o el kirchnerismo y convocó a ser parte de la construcción de una alternativa política que implique una forma de vida con bienestar, igualdad y equidad que constituya la primera opción para los bonaerenses.
En un marco multitudinario se desarrolló este sabado el Congreso del Partido GEN de la Provincia de Buenos Aires con los precandidatos a gobernador de JUNTOS.
Con la presencia de Diego Santilli y Maxi Abad, el Intendente platense Julio Garro junto a la Presidenta del Congreso Nacional de esta fuerza Margarita Stolbizer, dieron inicio al conclave partidario bajo la consigna “40 años de Democracia – Desafíos para transformar la Provincia de Buenos Aires”. Ambos precandidatos analizaron la angustiante situación en que ha dejado el populismo a la Provincia y necesidad de fortalecer la coalicion opositora con ejes programaticos que atiendan los problemas de las y los bonaerenses.
Ambos dirigentes reafirmaron su compromiso con la unidad de Juntos por el Cambio. A su vez, el Presidente del Congreso Omar Duclós y la Presidenta de GEN Julia Romero, reafirmaron la necesidad de institucionalizar el espacio opositor y la participación real en la toma de decisiones.
Acompañó el encuentro el Presidente del Partido GEN Nacional, Sergio Abrevaya y el Presidente del GEN CABA, Eduardo Adesso. Asimismo, asistieron a las Mesas de Diálogo representantes de los partidos PRO, UCR y del Partido Socialista de La Plata.
El Congreso del GEN bonaerense ratificó su pertenencia a la Coalición JUNTOS y en el encuentro militante posterior, avanzó hacia una propuesta programatica. Sobre el final, el precandidato a gobernador Cristian Ritondo expresó la necesidad de defender la unidad de la coalicion como uno de sus valores mas importantes. El cierre del evento estuvo a cargo de Margarita Stolbizer quien cerró con un fuerte mensaje “La unidad debe tener una base programatica, un proposito comun con honestidad intelectual, para enfrentar los desafios para transformar nuestra provincia”.